Leggi anche in / Also read in / Lea también en:
Italiano (Italiano)
La Compañía de San Pablo, que ya conocía el scultismo en Italia, y sabía todo lo que el movimiento podía dar a la Juventud, quería por todos los medios propagar el scultismo en nuestro país, pero quería también que tuviera una idiosincrasia diferente a la que se le había dado en I.N.S.A., quería un scultismo Católico.
Después de muchos ires y venires, recién en el año 1929 se logra dar forma al scultismo Católico: sucede en Gerli, en la capilla que la Compañía de San Pablo había levantado allí. (Hoy la Parroquia San José de los Obreros.); pero este intento, que con muchos brio al principio parecía un hecho, decayó a fines de 1930, olvidando el barrio unos años después que era esto de los Scout.
Es el año 1933 el año de la fundación del Grupo Scout N°2 Cardenal Ferrari, el grupo fue creado por la obra Cardenal Ferrari, obra que era parte integrante de la Compañía de San Pablo. El 7 de Diciembre es la fecha exacta de la Fundación, y en su comienzo había solamente 12 chicos, dirigidos por la Señora Julia Hechart. Ellos formaban lo que hoy conocemos como “manada”, pero el nombre que tenía era el de “Bandada”, la Bandada de “Aguiluchos”.
Esta Bandada de Aguiluchos era la Azul, creándose después “3” nidos (seisenas), cuyos nombres eran “cardenales”, “ruiseñores”, y “chingolos”.
Recién en el año 1934 se crea la Tropa Scout, o mejor dicho la Tropa de “Adalides”, que fue dirigida por el Padre José Guereni, junto con José María Supino y nada menos que el Ing., Armando Fischer; pero a estos debemos agregarles otros nombres: el de los padres Francisco Rotyer, quien asistió a todos los primeros campamentos del grupo; Hércules Galone; Juan B. Penco. Ya en 1934 estos Adalides cambian de denominación: ahora si se llaman Scout; esto se debe a nuestro querido Maestro Scout Dr. Alfonso Rafaelli, el primer Jefe de Campamento de nuestro Grupo.
El grupo Scout no fue creado en Gerli donde reside actualmente, sino que en la capital federal: en la calle Belgrano al 2600; sin embargo, al poco tiempo el M.s. Arnaldo Pozzetti traslada la cede del grupo a Gerli. Desde ese momento hasta hoy la cede del Grupo está en la Parroquia San José de los Obreros. En esta mudanza intervinieron otras dos personas que tuvieron mucho que ver con el nacimiento de U.S.C.A.: Los ME Caride y Chirico.
Una de las cosas que enorgullece al Grupo Scout Cardenal Ferrari, es el papel que los integrantes del mismo cumplieron en la creación de nuestra USCA. El recordado Padre Meinvielle tiene el apoyo de tres personas: Alfonso Rafaelli, Miguel Caride y El Ing. Fischer, quienes formaron la comisión técnica de la primera Junta Central; Esta composición técnica tenía como tarea la publicación de la revista “vida Scout”, el desenvolvimiento de la Academia de Maestros Scouts y todo lo que implica el establecimiento del Scultismo Católico en Argentina.